Los parámetros nutricionales tales como el índice de masa corporal y analíticos como los niveles de albúmina y proteínas totales cuantificados previamente a una cirugía de cáncer de pulmón …
En concreto, se trata de las pacientes postmenopáusicas con estos marcadores: receptores hormonales positivos (RH+), receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2) negativo, tener entre 1 y 3 …
Investigadores del CSIC han creado una plataforma celular para detectar de forma rápida fármacos que puedan frenar la formación de una estructura celular, conocida como inflamasoma, como posible responsable …
Un estudio muestra que los altos niveles de triglicéridos (el tipo de grasa más habitual en el cuerpo), así como los de colesterol remanente (en lipoproteínas ricas en triglicéridos), …
Una investigación llevada a cabo por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), liderados por Rui Benedito, ha dado un gran paso en la comprensión de la biología …
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) define la eyaculación precoz como la “incapacidad de controlar la aparición de eyaculación durante el tiempo necesario para que los dos participantes disfruten …
Nabos, chirivías, boniatos, yuca… son las raíces de otoño más conocidas en nuestra gastronomía. Sin embargo, existe un tubérculo menos conocido, de aspecto muy parecido a la chirivía y …
Los seres humanos necesitamos dar sentido a nuestra existencia para sentir bienestar y equilibrio. Tenemos una visión de cómo son las cosas y también de cómo deberían ser. En …
Su uso ornamental es el más conocido por todos ya que, cuando se trata de decorar la casa o crear ambientes para eventos, las flores son el principal recurso …
El año 2020 ha sido un año particularmente difícil que se cierra con un elevado número de fallecidos. Las personas que se quedan, no siempre se sienten bien acogidas …