Cada año casi 6 millones de nacimientos prematuros en el mundo pueden deberse a la contaminación

La contaminación del aire probablemente contribuyó a casi 6 millones de nacimientos prematuros y a casi 3 millones de niños con bajo peso en 2019, según un metaanálisis de la carga global de enfermedad de la Universidad de California San Francisco y la Universidad de Washington (Estados Unidos) que ha cuantificado los efectos de la contaminación interior y exterior en todo el mundo.

El análisis cuantificó los riesgos de parto prematuro y bajo peso al nacer en función de la exposición total a la contaminación en interiores y exteriores, teniendo en cuenta también la probabilidad de que los efectos negativos disminuyan a niveles más altos.

El estudio concluye que la incidencia mundial de nacimientos prematuros y de bajo peso al nacer podría reducirse en casi un 78 por ciento si se minimizara la contaminación atmosférica en el sudeste asiático y el África subsahariana, donde la contaminación en interiores es habitual y las tasas de nacimientos prematuros son las más altas del mundo.

Sin embargo, también se detectaron riesgos significativos derivados de la contaminación atmosférica en las zonas más desarrolladas del mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que la contaminación del aire exterior contribuyó a casi 12.000 nacimientos prematuros en 2019. Anteriormente, el mismo equipo cuantificó los efectos de la contaminación atmosférica en la mortalidad en los primeros años de vida, concluyendo que contribuyó a la muerte de 500.000 recién nacidos en 2019.

Fuente: JANO