Candidiasis vaginal

La candidiasis es una infección de la vagina, causada por el hongo Candida albicans. Aunque, como sucede con otros microorganismos, éste se encuentra siempre presente en la vagina en pequeñas cantidades, cuando se produce un cambio en la acidez normal de la vagina o un desequilibrio hormonal, puede aumentar la cantidad de hongos y aparecer. Esto sucede con más facilidad en el embarazo, en caso de diabetes, obesidad o si se están tomando antibióticos para tratar otro tipo de infección ya que alteran el equilibrio normal entre los microorganismos de la vagina.

Síntomas que produce

El síntoma más evidente de una infección vaginal es la aparición de un flujo espeso y blanco. También puede causar picor, así como sensación de quemazón dentro o alrededor de la vagina, enrojecimiento e hipersensibilidad de los labios mayores, así como micción y relaciones sexuales dolorosas.

¿Cómo se trata?

El método más común para tratar la candidiasis vaginal es usar antimicóticos en crema o en supositorios para colocar dentro de la vagina.

¿Se puede prevenir?

No existe ningún método que garantice la prevención del desarrollo de la candidiasis, pero sí tienen más probabilidades de sufrirlas las personas con el sistema inmunológico debilitado, Por este motivo, la única manera de ayudar a prevenir la aparición de candidiasis es conservarlo en buena forma, a través de la reducción del estrés, comer bien, descansar lo suficiente…

Además, para ayudar a prevenir y tratar el flujo vaginal es efectivo:

-Mantener el área genital limpia y seca.

-No realizar duchas vaginales ya que eliminan bacterias sanas que recubren la vagina y cuya función es proteger frente a las infecciones.

-Tomar yogur con Lactobacillus acidophilus cuando sigamos un tratamiento con antibióticos para regenerar la flora.

-Usar preservativo para evitar contraer o propagar infecciones de transmisión sexual (ITS).

-Evitar el uso de aerosoles, fragancias y otros productos similares de higiene femenina en el área genital.

-Evitar el uso de pantalones, medias, ropa interior… muy apretados, que puedan causar irritación en la zona. La ropa interior, mejor de algodón.

El seguro médico Medifiatc pone a tu disposición especialistas como el ginecólogo sin listas de espera, sin copagos y sin restricción de visitas. Consulta los especialistas en ginecología que integran la Guía Médica de FIATC.

Leave a Reply