Categoría: ginecología y obstetricia
La citología vaginal (también llamada prueba de Papanicolau) es una prueba ginecológica que proporciona información hormonal, infecciosa y morfológica y sirve como técnica de diagnóstico precoz del cáncer de …
Hay muchos factores que influyen en la fertilidad femenina, sobre todo la edad, el estilo de vida y algunas alteraciones del aparato reproductor femenino. La edad importa La edad …
En la enfermedad denominada Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), los óvulos y los folículos no son liberados por los ovarios y forman numerosos quistes. Afecta al 5-10% de las …
Las parejas que no desean tener hijos en un futuro pueden recurrir a la esterilización definitiva, un método quirúrgico que se basa en seccionar o sellar los conductos que …
Integrar el ejercicio como un hábito cotidiano durante el embarazo actúa como un aliado no solo para sentirse bien, sino también para llegar mejor al parto. Antes de empezar… …
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Puede ocurrirle a cualquier persona pero suele ser más común a medida que nos hacemos …
Las grietas que aparecen en las mamas de muchas mujeres cuando dan el pecho pueden llegar a ser tan dolorosas que propicien el abandono de la lactancia materna. Se …
La ligadura de trompas es una intervención sencilla en la que se seccionan o sellan las trompas de Falopio para impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo. Tiene una …
La anestesia epidural permite reducir o eliminar el dolor durante el parto. Es una anestesia que actúa insensibilizando la parte inferior del cuerpo de la mujer, sin que pierda …
Factores como el retraso en la edad a la que se decide concebir, el estrés, el tabaco, la contaminación… están influyendo negativamente en el nivel de fertilidad, lo que …