Categoría: nutrición
Nabos, chirivías, boniatos, yuca… son las raíces de otoño más conocidas en nuestra gastronomía. Sin embargo, existe un tubérculo menos conocido, de aspecto muy parecido a la chirivía y …
Su uso ornamental es el más conocido por todos ya que, cuando se trata de decorar la casa o crear ambientes para eventos, las flores son el principal recurso …
El pan es uno de los alimentos más consumidos en España ya que forma parte de nuestra cultura gastronómica y lo utilizamos tanto para elaborar bocadillos como para acompañar …
En fechas navideñas, el turrón es el postre o dulce que marca la tradición gastronómica popular. No obstante, esta tradición que se remonta a mediados de siglo XVI ha …
Ya sabemos que no todas las grasas son iguales y que, entre ellas, la mantequilla es una grasa saturada, pero que contiene ácidos grasos de cadena corta y media …
Son muchas las personas que retienen líquidos. Las causas pueden ser desde una incorrecta hidratación, mala alimentación, cambios hormonales (por eso afecta más a las mujeres), sendentarismo, determinados medicamentos… …
Tanto si tu intención es cuidar tu cuerpo como preservar el medioambiente, una de las acciones cotidianas que puedes hacer es consumir alimentos de temporada ya que esta acción …
El camu-camu (“Myrciaria dubia”) es una fruta tropical pequeña (semejante a una cereza) con un peso medio de 20 gramos que se cultiva en la región amazónica (Bolivia, Brasil, …
La ingesta de fructosa afecta la producción de sulfuro de hidrógeno, H2S, una molécula que ejerce en el organismo un papel protector contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Así …
Si pensamos en frutas de otoño, la granada es una de las más comunes en esta temporada ya que su recolección se centra entre los meses de septiembre a …