Categoría: prevención
La acidez de estómago está entre los trastornos digestivos más frecuentes entre la población, tanto es así que se estima que entre un 20 y un 30% de personas …
Cuando viajamos en avión largas distancias podemos sufrir diferentes tipos de trastornos como consecuencia de pasar largas horas en un espacio cerrado a más de 10.000 metros de altura. …
Cuando hablamos del término microbiota, estamos hablando de la población de microorganismos que habitan en nuestro organismo, que comprende aproximadamente 100 billones de microorganismos, de los cuales podemos encontrar …
Las elevadas temperaturas, la humedad y las deficientes condiciones higiénicas son los factores que más influyen en la proliferación de micoorganismos patógenos que se pueden transmitir a través de …
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores. Son muchas las repercusiones que esto está generando en los niños de las …
El mindfulness es una práctica cada vez más habitual en nuestra sociedad. Consiste en poner atención de manera voluntaria y sin juzgar al momento presente. Es una forma de …
La salmonelosis es una toxiinfección alimentaria muy común con la llegada del calor ya que la bacteria patógena que la provoca, la Salmonella enteritidis, crece y se desarrolla a …
Llega el buen tiempo y son muchos los que, año tras año, se lanzan a la “operación bikini” y volvemos a ver como algo habitual restringir ciertos alimentos de …
Vivir en colectividad implica necesariamente establecer ciertas líneas rojas, más allá de las cuales no es posible transitar. Estas líneas pueden ser físicas como, por ejemplo, ante una señal …
Las relaciones interpersonales han ido cambiando progresivamente al incluir en la ecuación las redes sociales. Se trata de un factor extra de complejidad que es importante tener en cuenta …