En los últimos meses la cesta de la compra se ha encarecido considerablemente y determinados establecimientos se lanzaron a ofrecer cestas de la compra económicas, pero que eran un tanto cuestionables si tenemos en cuenta las bases de una alimentación saludable. Seguir estos consejos te puede ayudar a comprar más barato pero no por ello poco sano:
Consejos para realizar una dieta saludable y económica
- Escoge verduras de temporada, están en su mejor momento y el precio es mejor.
- Optar por alimentos congelados que a menudo tienen un precio más reducido.
- Los pescados y mariscos se pueden tomar en conserva: bonito en conserva, lata de atún al natural, latas de mejillones… generalmente más económico que el pescado fresco.
- Escoge pescados azules como: pescadilla, sardina, boquerón… son los pescados en general más baratos.
- En carnes y pescados opta por piezas enteras en lugar de porciones o fileteados.
- Compra la cantidad justa de frutas y verduras, acorde las necesidades individuales, de esta forma se evita que se estropeen y lo inicialmente barato acabe saliendo más caro.
- Evita la compra de alimentos superfluos como refrescos, snacks, bollería…
Consejos prácticos para ahorrar en la compra siguiendo una dieta equilibrada:
- Planifica
- Planificar la compra realizando un menú semanal y una lista de compra.
- No sucumbir a tentaciones y ceñirse a lo que hemos planificado y anotado en la lista de compra, además es aconsejable no ir a comprar con hambre.
- Busca el mejor precio, compara y contrasta
- Busca ofertas y descuentos que realmente valgan la pena. Asegúrate de que te compensa y vas a consumir lo que compres 2×1 o 3×2, por ejemplo, así como las segundas o terceras unidades que salen más baratas. Otra buena opción es esperar a comprar algún producto que te interese los días que tengan un descuento especial.
- Compra alimentos de temporada
- Comprar frutas y verduras de temporada reduce los costes y aumenta el sabor y frescor. Puedes congelarlas o cocinarlas para sofritos, chanfainas… para acompañar platos.
- Los alimentos diseñados para ahorrar el tiempo en la cocina suelen ser más caros
- Precocinados, verduras cortadas y ensaladas a punto de consumir.
- Ajusta las cantidades
- Ajusta la ración a las necesidades de cada miembro de la familia y evita que sobre comida para no tirarla. Si sobra, reutilízala cambiando la preparación.
- Aprovechar productos con fecha de caducidad próxima
- Algunas tiendas y supermercados ofrecen la fruta y la verdura madura, o la carne y el pescado con fechas de caducidad próximas, a precios mucho más reducidos. Es una buena manera de encontrar descuentos del 30-40%.
- Evita los extras
- Alimentos como los zumos envasados, las bebidas azucaradas, la bollería, los precocinados, los aperitivos salados, los dulces y las bebidas alcohólicas deberían tener poca presencia en la cesta de la compra. No son alimentos básicos y pueden desequilibrar la alimentación y también el presupuesto.
LISTA DE LA COMPRA DE ALIMENTOS MÁS ECONÓMICOS | |
FRUTA Y VERDURA | De temporada |
CEREALES, TUBÉRCULOS, LEGUMBRES | Legumbres (tienen una alta calidad nutricional y combinadas con cereales o frutos secos equivalen a la proteína animal). Arroz, pasta o patata. |
HUEVOS | Son mucho más económicos que la carne o el pescado. |
PESCADOS | Pescados más económicos: jurel, sardina y boquerón. |
CARNES | Pollo y conejo tienen mejor precio, si se compran enteros son más económicos. |