Cómo empezar a hacer ejercicio

Es habitual que tras periodos vacacionales o con el inicio del año nos fijemos nuevos retos, nuevos objetivos, entre los que suele estar “ponerse en forma”. Esta “deseo”, que tiene amplísimas connotaciones, aglutina a perfiles muy diferentes de personas, sea por edad, por experiencia previa o por preferencia. Por este motivo, resulta recomendable tener en cuenta una lista factores que van a intervenir en el momento en que uno decide iniciarse en alguna actividad física.

Estado de salud

Es importante conocer cuál es el estado de salud actual para evitar problemas a posteriori. No siempre se tiene información actualizada al respecto y existen ejercicios o deportes que pueden resultar contraproducentes si existe alguna patología de base de ahí la importancia de realizar una consulta con un especialista, previo a la práctica de actividad física. Esta consulta puede ser simplemente una consulta en la que se recaba información y se hace una exploración física o puede ser mucho más completa si incluye una prueba de esfuerzo para valorar la capacidad de adaptación cardiorrespiratoria a una exigencia física determinada. En función del informe médico, las recomendaciones pueden ser unas u otras, pero siempre habrá opciones, y simplemente hay que adaptarlas a las necesidades individuales.

Preferencias

Además de información referente a la salud el disponer de datos sobre las preferencias es básico para evitar, que el fracaso sea parte del nuevo objetivo. Existen muchas opciones y el abanico es lo suficientemente amplio como para que sea fácil encontrar una actividad que se adapte a las preferencias y a las necesidades individuales. Pueden ser actividades al aire libre o en un centro deportivo, en medio acuático o en seco, en grupo o individuales sea cual sea la decisión, es necesario que su práctica sea progresiva. Sería contraproducente empezar a asistir a clases de alguna de las actividades que se ofrecen en los gimnasios que se anuncian como “intensas” sin tener un mínimo de forma física, puede resultar muy motivador pero es poco recomendable.

Bien equipados

Por otro lado, una vez tomada la decisión disponer del material adecuado será el equivalente a evitar problemas como lesiones o molestias. Zapatillas adecuadas a la superficie por la que se practica el deporte, ropa de la talla adecuada o material del tamaño correcto son algunos de los consejos a tener en cuenta.