Hablamos de insomnio cuando no dormimos bien, pero quizás no sabemos que hay varios tipos de insomnio. Se trata de una patología muy frecuente en la población general: se estima que de un 10 a un 15% de la población adulta padece insomnio crónico, y que entre el 25-35% ha sufrido insomnio ocasional en situaciones estresantes. De hecho, el insomnio puede surgir en cualquier situación y a cualquier edad, pero en función de cuánto dura y cómo afecta tiene un nombre. Estos son los diferentes tipos de insomnio que existen:
- Insomnio agudo:insomnio de corta duración, suele durar días o semanas. Es el más común y el que suele afectar a más personas. También conocido como insomnio de adaptación, pues se produce cuando se experimenta un acontecimiento estresante, como puede ser la muerte de un ser querido o el comienzo de un nuevo trabajo.
- Insomnio crónico: se considera insomnio crónico cuando las personas experimentan problemas para dormir al menos tres días a la semana durante al menos un mes. Algunas de las causas más comunes que pueden provocar este tipo de insomnio son de origen físico, como la diabetes, el hipertiroidismo, la apnea o, de origen psicológico, como la depresión, la ansiedad o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
- Insomnio de inicio:insomnio que implica experimentar dificultades para iniciar el sueño. Normalmente causado por problemas psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión.
- Insomnio de mantenimiento:consiste en experimentar dificultades para conciliar el sueño o despertarse demasiado pronto y tener problemas para volver a dormir. Este tipo de insomnio hace que la persona se preocupe por no poder volver a dormirse y por no dormir lo suficiente, provocando que los pensamientos interfieran en el sueño y generando un círculo vicioso. Causado habitualmente por estados anímicos desfavorables.
- Insomnio al despertar temprano por la mañana:este insomnio implica que las personas se despierten mucho antes de la hora en la que deberían hacerlo. Provoca agotamiento, desgaste, y acaba afectando a las capacidades de la persona durante el día siguiente para enfrentar la rutina.
- Insomnio mixto:son aquellas personas que experimentan problemas relacionados tanto con el inicio, como con el mantenimiento del sueño, o incluso se despiertan demasiado temprano por la mañana.
- Insomnio comórbido:es el insomnio que surge como resultado de otra enfermedad o trastorno, como puede ser la ansiedad, la depresión, la apnea del sueño, entre otros.