La investigadora del CIBERESP Laura Torres Collado ha publicado un nuevo estudio en Nutrients sobre el efecto del consumo de café sobre la mortalidad total, cardiovascular y por cáncer en personas adultas de la Comunidad Valenciana. Este estudio muestra que el 78 por ciento de la población adulta valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa a una menor mortalidad por cualquier causa y por cáncer.
Usando como referencia la mortalidad total entre los no consumidores de café, los bebedores hasta una taza de café al día presentaron un 27 por ciento menor riesgo de muerte, y los que tomaban más de una taza al día (de 2 a 6,5 tazas diarias), presentaron un 44 por ciento menos riesgo tras 18 años de seguimiento.
Para la mortalidad por cáncer, los que tomaban más de una taza de café presentaron un 59 por ciento menos riesgo de morir por cáncer que los no bebedores tras 18 años de seguimiento. Para la mortalidad cardiovascular se observó también un menor riesgo, aunque no resultó estadísticamente significativo.
La conclusión es que el consumo habitual de café a largo plazo puede ser seguro, particularmente del tipo cafeinado, al mostrar un efecto protector sobre la mortalidad total y por cáncer, y no asociarse a ningún aumento de la mortalidad cardiovascular.
Fuente: JANO