Desplome en el consumo de frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras ha descendido con fuerza en España desde 2017, aunque la obesidad va a la baja en los jóvenes, según los datos de la ‘Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Año 2022’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, de acuerdo con las cifras del INE, el 66,6 por ciento de los españoles de 16 y más años come fruta a diario, frente al 77,2 por ciento en 2017.

El consumo de verduras, ensaladas o legumbres también es ahora inferior. Por ejemplo, el informe revela que el 50,6 por ciento de la población de 16 y más años consume verdura a diario, lo que supone 14,1 puntos menos que hace seis años.

La frecuencia de consumo se incrementa con la edad, por lo que está claro que es un problema de los jóvenes. Así, el 53 por ciento de las personas de 16 a 29 años consume fruta diariamente, frente al 83,9 por ciento de las de 65 y más años. Igualmente, el consumo diario de verduras, ensaladas o legumbres también es menor entre los jóvenes (42,9%) que entre los mayores (58,4%).

La frecuencia de consumo crece a mayor nivel de ingresos: el 58,4 por ciento de las personas con ingresos bajos consume fruta diariamente, según la encuesta del INE, frente al 71,1 por ciento de las que tienen ingresos altos.

Por su parte, el 47,3 por ciento de las personas con ingresos bajos toma verduras, ensaladas o legumbres a diario, frente el 54 por ciento de las de ingresos altos.

Medicosypacientes.com