El 71% de la población mundial está protegida por al menos una política contra el humo del tabaco

Así lo señala un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el cual 5.600 millones de personas –el 71% de la población mundial– están en estos momentos protegidas por al menos una política de prácticas óptimas, que contribuyen a salvar vidas de los efectos mortales del tabaco, esto es, cinco veces más que en 2007.

En los últimos 15 años, desde que se introdujeran en todo el mundo las medidas MPOWER de control del tabaco propugnadas por la OMS, las tasas de tabaquismo han disminuido. Sin esta disminución, se estima que actualmente habría 300 millones más de fumadores en todo el mundo.

Este informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo se centra en la protección de la población contra el humo de tabaco ajeno y señala que casi el 40% de los países ahora disponen de lugares públicos cerrados completamente sin humo.

  Los entornos sin humo ayudan a las personas a respirar aire limpio, protegen a la población de los efectos mortales del humo de tabaco ajeno, hacen que las personas se sientan motivadas para dejar de fumar, desnormalizan el tabaquismo y ayudan a evitar que los jóvenes comiencen a fumar o a utilizar cigarrillos electrónicos.

Medicosypacientes.com