Según un nuevo informe de varias agencias coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el cambio climático amenaza con revertir décadas de progreso hacia una mejor salud y bienestar, particularmente en las comunidades más vulnerables. El informe afirma que los conocimientos y los recursos científicos pueden ayudar a restablecer el equilibrio, «pero no son suficientemente accesibles ni utilizados».
Se prevé que el número de desastres de mediana o gran escala llegará a 560 por año (o 1,5 por día) para 2030. Los países con una cobertura limitada de alerta temprana tienen una mortalidad por desastres ocho veces mayor que la de los países con una cobertura sustancial o integral, según a las cifras citadas en el informe.
Entre 2000 y 2019, las muertes estimadas debido al calor fueron aproximadamente 489 000 por año, con una carga particularmente alta en Asia (45%) y Europa (36%). Se estima que las condiciones de calor extremo durante el verano de 2022 se cobraron más de 60 000 muertes en 35 países europeos. Las olas de calor también exacerban la contaminación del aire, que ya es responsable de aproximadamente 7 millones de muertes prematuras cada año y es la cuarta causa de muerte por factor de riesgo para la salud.
Además el informe señala que el cambio climático está exacerbando los riesgos de inseguridad alimentaria; además, las condiciones climáticas cambiantes también están aumentando la transmisión de muchas enfermedades infecciosas climáticamente sensibles transmitidas por vectores, alimentos y agua.
Medicosypacientes.com