La biopsia líquida podría identificar pacientes con riesgo de recaída tras melanoma

Cuando un cirujano opera a un paciente de melanoma, a veces este deja de recibir otros tratamientos ya que se le considera ‘libre de cáncer’. Sin embargo, si se le realizara un sencillo análisis en el drenaje que se extrae después de la cirugía y que se desecha como ‘desperdicio’, este análisis –la llamada biopsia líquida– podría indicar si el paciente acabará teniendo una recaída, lo que aconsejaría continuar con terapias adicionales para prevenirla.

Así lo han demostrado por primera vez científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que han confirmado que este fluido contiene biomarcadores que delatan la presencia de mutaciones específicas del melanoma y ayudan a identificar qué pacientes corren el riesgo de sufrir una recaída tras la operación quirúrgica: una estrategia especialmente importante en melanoma, al tratarse de uno de los tumores con mayor capacidad metastásica.
Los próximos objetivos serán comprobar si esta biopsia líquida podría hacerse de forma aún más sencilla directamente en sangre, y explorar el potencial de la técnica para ampliar su uso a otros tumores.

Fuente: JANO