La contaminación ambiental no debe percibirse como una barrera para hacer ejercicio en zonas urbanas

maratonEl motivo es que los efectos beneficiosos de la actividad física son más importantes para nuestra salud que los efectos negativos de la contaminación del aire, según un estudio de la Universidad de Copenhague.

La actividad física reduce el riesgo de mortalidad prematura, mientras que la contaminación del aire lo aumenta. La actividad física amplifica el volumen de respiración, y la acumulación de contaminantes del aire en nuestros pulmones, lo que puede aumentar los efectos nocivos por contaminación del aire durante el ejercicio. Por eso, “la contaminación del aire se percibe, a menudo, como una barrera para realizar ejercicio en las zonas urbanas. Pero, debido a la creciente carga de salud por el aumento de la falta de actividad física y la obesidad en la sociedad moderna, nuestros resultados apoyan los esfuerzos en promover el ejercicio, incluso en zonas urbanas con alta contaminación”, explica la primera autora del estudio.

La recomendación, eso sí, pasaría por hacer ejercicio en zonas verdes, parques y bosques donde la contaminación del aire es baja y practicarlo lejos de las carreteras más transitadas.

El seguro médico Medifiatc te garantiza una asistencia médica completa, hospitalaria y quirúrgica sin listas de espera y sin copagos.

Fuente: JANO

Leave a Reply