Los bebés se recobran del ictus de manera diferente a los adultos

Cuando los adultos sufren ictus cerebrales que afectan al hemisferio izquierdo generalmente pierden sus habilidades de lenguaje y las recuperan con dificultad, si lo hacen. Pero no es igual para los bebés que tienen accidentes cerebrovasculares durante los primeros días de vida, y que afectan a esta misma región. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un equipo multidisciplinar de investigación coliderado por el grupo de Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL-UB) y por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBNeuro).

 A pesar de que el accidente cerebrovascular perinatal dañe o esté cerca del fascículo arqueado izquierdo, el desarrollo de los cerebros infantiles conseguiría desarrollar habilidades del lenguaje normales a los cuatro años. Según los investigadores, es consecuencia de la capacidad del cerebro para reconectarse de diferentes maneras, especialmente durante la primera infancia. En efecto, en estos casos “el cerebro está mostrando su capacidad para usar otras áreas del hemisferio contrario al lesionado -es decir, del hemisferio derecho-, que se harán cargo y apoyarán la adquisición del lenguaje casi a nivel normal, lo cual es una buena noticia”, dice la Dra. Laura Bosch, coautora del estudio, experta en desarrollo del lenguaje y miembro de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y del UBNeuro.

Fuente: JANO