Más de 36.000 personas mueren cada año en España a causa de un ictus. Y se sabe que una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Por eso, la presidenta de la Federación Española del Ictus (FEI), Carmen Aleix destaca la necesidad de que la administración garantice el derecho de los pacientes a la información y a la innovación terapéutica y tecnológica. Algo que, a su entender, permite controlar o detectar “mejor” el riesgo de ictus, especialmente en la fibrilación auricular, causante de 1 cada 5 ictus en España.
Otro dato destacado es que el 40% de los que lo padecen sufren una discapacidad grave durante toda su vida. Son datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. “La probabilidad de tener un ictus aumenta en las personas que presentan ciertos factores de riesgo controlables como la hipertensión, el colesterol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, entre otros. El paciente puede actuar para modificarlos, disminuir e, incluso, evitar el accidente cerebrovascular”, comenta Aleix.
El seguro médico Medifiatc pone a tu disposición especialistas, como el urólogo, que te ayudan a cuidar de tu salud.
Fuente: JANO