Un 28% de los adultos en el mundo –1.400 millones de personas– no se mantuvieron suficientemente activos en 2016, lo que supone un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres, según el primer estudio de las tendencias mundiales de ejercicio físico.
El trabajo, realizado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado en la revista The Lancet Global Health, actualiza las estimaciones de 2008 y revela que, en general, el nivel global de actividad en la población adulta permanece prácticamente sin cambios desde 2001.
Y los datos muestran que si las tendencias actuales continúan, el objetivo para 2025 de una reducción relativa del 10% en el ejercicio físico insuficiente no se cumplirá. En 2016, alrededor de una de cada tres mujeres (32%) y uno de cada cuatro hombres (23%) en todo el mundo no alcanzaron los niveles recomendados de actividad física para mantenerse saludables, es decir, al menos 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física intensa por semana.
Fuente: JANO