La Asociación Española de Pediatría (AEP) mostró este viernes su preocupación por las bajas tasas de vacunación durante el embarazo frente a infecciones como la gripe, tosferina y tétanos, lo que se ha debatido en las XIV Jornadas de Vacunas.
Los pediatras explicaron que durante este encuentro se revisarán las recomendaciones de vacunación para las mujeres gestantes, haciendo hincapié en las de la tosferina, tétanos y gripe, si bien se analizarán diferentes estrategias de inmunización en el embarazo para prevenir infecciones en el neonato.
La vacuna de la tosferina (Tdpa o dTpa), que va incluida en un preparado combinado que contiene, además, los componentes frente al tétanos y la difteria, debe ponerse en cada embarazo a partir de la semana 27 de gestación -preferiblemente entre la 27 y la 32-, aunque se admite adelantarla si hay riesgo de parto prematuro, señalaron los pediatras.
Se aconseja porque durante los primeros tres meses de vida, la tosferina es una enfermedad grave e, incluso, en algún caso, mortal. La vacunación de la madre durante el embarazo hace que ella produzca anticuerpos que llegan al feto a través de la placenta y le protegen durante los primeros meses de vida. Además, evita que la madre padezca la tosferina y se la trasmita al bebé.
Médicosypacientes.com