Qué pasa en la menopausia

menopausiaLa menopausia es un proceso fisiológico que se debe a la menor producción de las hormonas que habitualmente producen los ovarios (estrógenos y progesterona) y que se acompaña de la pérdida de la capacidad reproductiva.

Puede producirse de forma natural, prematura o artificial. Aproximadamente en un 90% de las mujeres se produce de forma natural hacia los 50 años, con límites que oscilan entre los 42 y los 56 años. La menopausia prematura es la que se produce antes de los 40 años a consecuencia de una insuficiencia ovárica que puede ser debida a diferentes causas (predisposición genética, trastornos autoinmunes, tabaquismo…) Por último, la menopausia artificial es la que se origina como resultado de intervenciones quirúrgicas o por determinados fármacos que inhiben la función ovárica.

Entre los trastornos más característicos asociados a esta etapa y que aparecen de forma temprana se encuentran los sofocos. Otros que pueden aparecer más tarde son los trastornos psíquicos (estado de ánimo bajo, insomnio…) y las alteraciones derivadas de una atrofia del epitelio urogenital femenino, que puede dar lugar a sequedad vaginal.

Pero, además, a largo plazo, la falta de estrógenos también implica el desarrollo de osteoporosis  y un aumento de la incidencia de enfermedades de tipo cardiovascular (Debido a la falta de protección de los estrógenos).

Para afrontar mejor las alteraciones que puedan darse en esta etapa es básico adoptar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana y equilibrada, ejercicio físico regular  y la moderación de hábitos perjudiciales como fumar o el exceso de alcohol o cafeína. Una actitud positiva y abierta también ayudará a sentirse mejor y a afrontar los cambios de forma constructiva.

El seguro médico Medifiatc te garantiza una asistencia médica completa, hospitalaria y quirúrgica sin listas de espera y sin copagos.

Leave a Reply