El Consejo Asesor COVID-19 de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) ha contado con la participación activa de representantes de 13 sociedades científicas para elaborar el documento ‘Dosis de recuerdo Otoño 2022 (4ª dosis) con vacunas ARNm frente a la COVID-19’. Su objetivo es dar respuesta a posibles dudas sobre la administración de la dosis de recuerdo en la situación actual
El documento remite a las recomendaciones del Consejo Interterritorial de Salud sobre los grupos candidatos a una dosis de recuerdo. Estos incluyen a la población de 60 y más años de edad, las personas internas en residencias y las personas con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, cáncer y hemopatías malignas o inmunosupresión, entre otras. También se recomienda la dosis de recuerdo para el personal sanitario y sociosanitario.
Tras revisar la evidencia científica existente, FACME ha concluido que “las nuevas vacunas adaptadas generan una respuesta de anticuerpos neutralizantes mayor frente a las variantes elegidas y los datos indican que pueden potenciar y ampliar la protección ante distintas variantes que aparecen a medida que evoluciona el virus”.
Fuente: Medicosypacientes.com