Suben las muertes por ahogamiento en espacios acuáticos en abril

Esta cifra convierte a éste en el mes de abril con más personas muertas en los espacios acuáticos españoles por ahogamiento no intencional desde 2017, según recoge el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS). Este dato de 27 fallecimientos convierte, además, al primer cuatrimestre de este año en el tercero con más muertes por ahogamiento no intencional desde que existe esta estadística, en 2015.

Hasta ahora, abril de 2017 era el que más fallecimientos había registrado, 31, y el de 2020, el año que se decretó el confinamiento por la pandemia de COVID-19, el que menos, con 10.

El informe también confirma que el crecimiento de los ahogamientos mortales que se dio en los espacios acuáticos españoles a lo largo de 2022 (391 muertes frente a las 225 de 2021, la cifra más baja de la serie histórica) se ha mantenido en el comienzo de este año.

Canarias es la comunidad autónoma donde más ahogamientos mortales se dataron en abril pasado, con ocho fallecimientos no intencionales (29,63 por ciento); seguida de Cataluña, con 5 (18,52 por ciento); Andalucía y Galicia, ambas con 4 (14,81 por ciento). La playa concentra la gran mayoría de los ahogamientos no intencionales en lo que va de 2023.

Medicosypacientes.com