Terapia musical en caso para pacientes con secuelas de movilidad en brazo y manos por ictus

El estudio, llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Hospital del Mar, la Universidad de Helsinki y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya está en marcha y consiste en facilitar a los pacientes, con secuelas en la movilidad del brazo y la mano, un teclado que simula el de un piano y que se vincula a una tableta inteligente.

Esto les permite continuar haciendo ejercicios de recuperación en su domicilio que van progresando de forma gradual y programada en dificultad. La aplicación (APP) que se ha creado para facilitar este aprendizaje está dirigida a motivar a los pacientes para mejorar y progresar en sus ejercicios musicales, valorando su ejecución (aplicando estrategias de gaming y refuerzo progresivo) y, por tanto, creando un entorno que facilita que el paciente utilice la mano que tiene afectada constantemente para la realización de estos ejercicios.

Fuente: JANO