En concreto, un nuevo estudio sugiere que el trabajo por turnos, aparte de los efectos negativos sobre la salud que se conocen, puede retrasar la aparición de la menopausia natural, posiblemente debido a las alteraciones de los ritmos circadianos.
La edad de la menopausia natural es una cuestión preocupante para las mujeres de mediana edad y mayores, porque tanto la menopausia temprana como la tardía pueden ser un marcador de riesgo importante para la morbilidad y la mortalidad posteriores. Anteriormente se han identificado factores ambientales como el tabaquismo, la paridad y el estatus socioeconómico que están fuertemente asociados a las variaciones en la edad de la menopausia natural.
Los investigadores han planteado la hipótesis de que un factor que puede afectar a la edad de la menopausia es el trabajo por turnos, ya que estudios anteriores han sugerido un posible efecto de la alteración del ritmo circadiano sobre la ovulación y la fertilidad. Además, se ha documentado que la exposición excesiva a la luz artificial durante las horas de oscuridad provoca la supresión de la melatonina que, a su vez, conduce a la interrupción de la actividad ovárica. Hasta la fecha, se ha documentado poco sobre la relación entre el trabajo por turnos y la edad de la menopausia natural.
Fuente: JANO