Un grupo de investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) liderado por los Dres. Albert Font (Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol-IGTP) y Alvaro Aytés (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge-IDIBELL), ha identificado un mecanismo celular que se encuentra atenuado en aquellos pacientes de cáncer de próstata que han sido tratados con taxanos, y que supone una vulnerabilidad que puede ser atacada con la utilización de platinos. En consecuencia, esta vía se podría utilizar para identificar aquellos pacientes que, habiendo desarrollado resistencias a los taxanos, les podría resultar beneficioso un tratamiento con platinos.
El Dr. Vicenç Ruiz de Porras, primer firmante del trabajo e investigador del ICO y el IGTP, explica que “el hallazgo es muy relevante en tanto que abre una opción terapéutica en pacientes con enfermedad muy avanzada y por los que hay pocos tratamientos disponibles”. Otro aporte importante es que “no sólo demostramos que las combinaciones de taxanos y platinos son efectivas y el porqué, sino que además aportamos un marcador que, de confirmarse, servirá para evitar tratamientos innecesarios y sus efectos secundarios”, apunta el Dr. Alvaro Aytés, investigador principal del estudio.
“Ya estamos trabajando para trasladar estos resultados a ensayos clínicos con un número suficientemente elevado de pacientes para establecer si los niveles de expresión de estos marcadores pueden ayudar a seleccionar los pacientes que responderán a una terapia basada en platinos» comenta el Dr. Albert Font, oncólogo del ICO y co-investigador principal. Los tres coinciden en que «este trabajo sólo ha sido posible sumando pericias diversas, desde la bioinformática en la generación de modelos preclínicos, técnicas de biología molecular e investigación clínica, y esto sólo es posible reuniendo un gran equipo de colaboradores”.
Fuente: JANO